Tucumán lanzó la agenda del Mes del Turismo con propuestas en toda la provincia

Tucumán lanzó la agenda del Mes del Turismo con propuestas en toda la provincia

El Ente Tucumán Turismo presentó un cronograma cargado de actividades que se desarrollarán durante septiembre, con espectáculos, recorridos y experiencias culturales en distintos puntos del territorio.

El Ente Tucumán Turismo (ETT) dio inicio al “Mes del Turismo” con una conferencia realizada frente a la sede de la institución, donde se presentó la agenda de actividades prevista para septiembre. Encabezaron el anuncio el presidente del organismo, Domingo Amaya, y la vicepresidenta, Inés Frías Silva, junto a la secretaria de la Cámara de Turismo de Tucumán (CamTuc), Verónica Peláez, y la prosecretaria Mirta Budeguer. La iniciativa busca fortalecer la identidad cultural y turística de la provincia, además de potenciar el movimiento económico en municipios y comunidades.

Durante la presentación, Amaya destacó que esta propuesta responde a una decisión del gobernador Osvaldo Jaldo y subrayó que Tucumán es una de las provincias con mayor actividad en el calendario nacional. “Queremos transmitir que Tucumán es un jardín que hay que cuidar en cada detalle y que tenemos todo: turismo, seguridad, educación y obras públicas, que significan inversión y generación de empleo”, expresó el funcionario.

Por su parte, Frías Silva señaló que la agenda comenzó oficialmente con la instalación del tráiler “Tucumán, experiencia inmersiva” en la puerta del Ente, donde el público puede conocer de forma interactiva las propuestas. Agregó que septiembre, además de ser el mes del turismo, coincide con la llegada de la primavera, lo que da un marco simbólico a la iniciativa. También anunció la presencia de Wayki como figura promocional, flashmobs en distintos puntos del país y un Foro de Turismo organizado junto a la Universidad Santo Tomás de Aquino, pensado para acercar a los estudiantes a la industria.

Desde el sector privado, la secretaria de la Cámara de Turismo de Tucumán (CamTuc), Verónica Peláez, sostuvo que las acciones fortalecen al empresariado turístico y generan visibilidad para el interior de la provincia, ya que cada obra y evento impulsado por el Estado se convierte en una herramienta de trabajo y promoción.

La agenda contempla propuestas en la capital y en el interior. Entre ellas se incluyen los recorridos guiados “Conociendo Micumán” por el casco histórico los días 10 y 17 de septiembre, la intervención especial de la “Florería de Wayki” el 17 de septiembre —que entregará flores y plantines por la previa de la primavera y celebrará la entrega del árbol número 3000—, la Expo Turismo del 25 de septiembre con más de 20 destinos y shows en vivo, y dos espectáculos de mapping gratuitos. En San Javier, el show “Cristo Resplandeciente” se proyectará sobre el Cristo Bendicente de jueves a domingos a las 19:30 y 20:00 h, mientras que en San Pedro de Colalao el espectáculo “Aparición de la Madre de Dios” revivirá las apariciones de Nuestra Señora de Lourdes en la Gruta, de miércoles a domingos en los mismos horarios.

Finalmente, las autoridades invitaron a la comunidad a consultar el cronograma completo a través del calendario oficial disponible en la página web de Tucumán Turismo: https://www.tucumanturismo.gob.ar/files/AGENDA%20DE%20ACTIVIDADES%20mes%20del%20turismo.pdf

Con este extenso programa, Tucumán reafirma su apuesta por el turismo cultural y patrimonial, y busca posicionarse como uno de los destinos más activos y atractivos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net