Domingo Amaya afirmó que el nuevo puente sobre el río Marapa genera más oportunidades para el turismo y la producción

Domingo Amaya afirmó que el nuevo puente sobre el río Marapa genera más oportunidades para el turismo y la producción

El titular del Ente Tucumán Turismo destacó la trascendencia del puente inaugurado por el gobernador Osvaldo Jaldo. Con una inversión provincial de $900 millones, la obra mejora la conectividad del sur tucumano y se proyecta como un emblema de integración y desarrollo.

En un contexto nacional marcado por la paralización de la obra pública, Tucumán avanza con proyectos estratégicos que apuntan al progreso de sus comunidades. El puente sobre el río Marapa, habilitado por el gobernador Osvaldo Jaldo, une a Graneros con La Tala, Taco Rodeo y Alto El Puesto, fortaleciendo la integración territorial de la zona y convirtiéndose en una infraestructura clave para el crecimiento.

En este marco, el gobernador Jaldo viene reafirmando al turismo como una verdadera política de Estado, impulsando obras y decisiones que lo consolidan como motor de desarrollo, producción y empleo para los tucumanos.

Consultado al respecto, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, subrayó la importancia de esta obra para la provincia: “El turismo es una actividad transversal. Por eso, que se concreten obras de infraestructura como esta, es una decisión política que nos permite seguir construyendo un turismo más fuerte, más federal, más conectado. Hoy Tucumán es un destino para quienes buscan naturaleza, historia, cultura, gastronomía y tranquilidad. Y con obras como esta, los hacemos más accesibles, más seguros y con más oportunidades de desarrollo”, señaló.

En la misma línea, el ministro del Interior, Darío Monteros, remarcó que la obra no solo mejora la conectividad, sino que también facilita el acceso a servicios esenciales como la salud y la educación, lo que refleja la decisión del Gobierno provincial de apostar por el progreso y el avance de sus ciudades y pueblos.

El nuevo puente sobre el río Marapa es uno de los símbolos de las obras estratégicas impulsadas por Osvaldo Jaldo, que fortalecen la producción y la conectividad del sur tucumano. A la par, las políticas turísticas encabezadas por Domingo Amaya e Inés Frías Silva proyectan a la provincia a nivel nacional e internacional, consolidando a Tucumán como un destino sustentable y mostrando que, aun en tiempos de crisis, la obra pública y el turismo son motores de futuro. De esta manera, la gestión provincial reafirma que Tucumán tiene todo: naturaleza, historia, cultura, producción y desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net