El titular del Ente Tucumán Turismo destacó la trascendencia del puente inaugurado por el gobernador Osvaldo Jaldo. Con una inversión provincial de $900 millones, la obra mejora la conectividad del sur tucumano y se proyecta como un emblema de integración y desarrollo.
En un contexto nacional marcado por la paralización de la obra pública, Tucumán avanza con proyectos estratégicos que apuntan al progreso de sus comunidades. El puente sobre el río Marapa, habilitado por el gobernador Osvaldo Jaldo, une a Graneros con La Tala, Taco Rodeo y Alto El Puesto, fortaleciendo la integración territorial de la zona y convirtiéndose en una infraestructura clave para el crecimiento.
En este marco, el gobernador Jaldo viene reafirmando al turismo como una verdadera política de Estado, impulsando obras y decisiones que lo consolidan como motor de desarrollo, producción y empleo para los tucumanos.
Consultado al respecto, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, subrayó la importancia de esta obra para la provincia: “El turismo es una actividad transversal. Por eso, que se concreten obras de infraestructura como esta, es una decisión política que nos permite seguir construyendo un turismo más fuerte, más federal, más conectado. Hoy Tucumán es un destino para quienes buscan naturaleza, historia, cultura, gastronomía y tranquilidad. Y con obras como esta, los hacemos más accesibles, más seguros y con más oportunidades de desarrollo”, señaló.
En la misma línea, el ministro del Interior, Darío Monteros, remarcó que la obra no solo mejora la conectividad, sino que también facilita el acceso a servicios esenciales como la salud y la educación, lo que refleja la decisión del Gobierno provincial de apostar por el progreso y el avance de sus ciudades y pueblos.
El nuevo puente sobre el río Marapa es uno de los símbolos de las obras estratégicas impulsadas por Osvaldo Jaldo, que fortalecen la producción y la conectividad del sur tucumano. A la par, las políticas turísticas encabezadas por Domingo Amaya e Inés Frías Silva proyectan a la provincia a nivel nacional e internacional, consolidando a Tucumán como un destino sustentable y mostrando que, aun en tiempos de crisis, la obra pública y el turismo son motores de futuro. De esta manera, la gestión provincial reafirma que Tucumán tiene todo: naturaleza, historia, cultura, producción y desarrollo.



Universidades paran el viernes contra el veto de Milei
PH: Conado Historica – Foto archivo Los gremios docentes y no docentes de las universidades…
Milei veta la ley de financiamiento universitario y la envía al Congreso
PH: Foto archivo El presidente justificó la decisión por el alto costo fiscal y la…
La inflación en Tucumán fue del 1,6% en agosto y acumula 18% en lo que va del año
El índice provincial mostró subas en comunicación, educación y recreación, mientras que la indumentaria registró…
Jaldo inauguró un moderno edificio para el nivel inicial en la Escuela Thames de Yerba Buena
PH: Comunicacion Tucuman La nueva infraestructura beneficiará a más de 220 niños con tres salas…
Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior y llamó a un “diálogo federal”
El funcionario, que venía de desempeñarse como segundo de Guillermo Francos, buscará recomponer los vínculos…
La inflación de agosto fue del 1,9% y suma 33,6% en un año
El índice de precios se mantuvo en el mismo nivel que en julio. En lo…
Deja una respuesta