PH: Xinhua – Meng Dingbo
El Gobierno busca impedir que se entreguen mensajes de los últimos ministros de Economía en el marco del juicio por YPF, en el que debe afrontar un pago de US$16.000 millones.
En el marco del juicio por YPF, la Argentina presentó un nuevo recurso ante la Corte de Nueva York para impedir la entrega de mensajes y dispositivos personales de los exministros de Economía Luis Caputo y Sergio Massa, ordenada por la jueza Loretta Preska. Se trata de la tercera apelación en el caso que condena al país a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de la petrolera durante el kirchnerismo.
Los abogados argentinos notificaron formalmente al juzgado de primera instancia sobre el inicio de la apelación, en paralelo con otros recursos que buscan bloquear la entrega de acciones de YPF como parte de pago y la anulación de la condena por el mismo monto. La defensa sostiene que la medida vulnera las leyes de Estados Unidos y de Argentina, afecta la soberanía nacional y no contribuirá a identificar activos ejecutables de la República.
El pedido de Preska forma parte del proceso de discovery, en el que Burford Capital —beneficiario de la sentencia— intenta probar la figura del alter ego, evaluando si YPF, Aerolíneas Argentinas y Banco Nación funcionan como extensiones del Estado. De confirmarse, los demandantes podrían embargar estas firmas para cobrar parte de la sentencia.
La orden original de la jueza de julio incluye la recopilación de mensajes que contengan palabras clave como “YPF”, “Banco Nación” o “Aerolíneas”, pero excluye información de la vida privada de los funcionarios. Pese a los dos recursos anteriores presentados por Argentina, Preska ratificó la directiva a mediados de septiembre, con plazo de cumplimiento antes de fin de mes, lo que motivó la nueva apelación ante la segunda instancia.
Deja una respuesta