Causa Spagnuolo: Casanello rechazó nulidades pedidas por los dueños de Suizo Argentina

Causa Spagnuolo: Casanello rechazó nulidades pedidas por los dueños de Suizo Argentina

PH: La Nacion

El juez federal desestimó los planteos de Emmanuel y Jonathan Kovalivker en la investigación por compras millonarias de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad. La defensa apelará.

El juez federal Sebastián Casanello resolvió este viernes rechazar los pedidos de nulidad presentados por los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentina, en la causa que indaga presuntas adquisiciones irregulares de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La medida se alinea con la postura del fiscal Franco Picardi, quien días atrás había desestimado los planteos.

La defensa, encabezada por el abogado Martín Magram, había cuestionado el origen del expediente al considerar inválidas las grabaciones que dieron inicio a la denuncia y alegar que los hechos ya habían sido investigados en un proceso anterior archivado en febrero de este año. Además, criticó los procedimientos dispuestos por la Justicia y defendió la negativa de los empresarios a entregar las claves de sus teléfonos celulares, aduciendo motivos de privacidad.

La investigación comenzó a fines de agosto a raíz de una presentación de Alejandro Díaz Pascual, integrante de la asociación civil Arco Social. En su denuncia señaló contrataciones directas de la ANDIS con Suizo Argentina por alrededor de 30.000 millones de pesos, sin licitación pública. El caso salpicó al entonces titular de la agencia, Diego Spagnuolo, quien fue desplazado de su cargo tras la difusión de audios en los que se lo vinculaba con pedidos de sobornos.

Entre los elementos presentados, Díaz Pascual también mencionó supuestos vínculos de la droguería con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y con Eduardo “Lule” Menem, funcionario cercano a Karina Milei.

Por ahora, la causa se encuentra en etapa preliminar. Continúa el análisis de la documentación secuestrada y de los contratos cuestionados, sin que haya definiciones judiciales sobre la existencia de irregularidades o sobre el destino de los fondos investigados. Desde Suizo Argentina sostienen que todas sus operaciones se ajustan a derecho y niegan haber ofertado con sobreprecios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net