Jaldo y Chahla inauguraron en Tucumán el primer campus educativo ambiental del país

Jaldo y Chahla inauguraron en Tucumán el primer campus educativo ambiental del país

PH: SMT

Se trata del Campus Dra. Yolanda Ortiz, ubicado en Lamadrid 3700 de la capital, impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Es la primera escuela ambiental del país y busca concientizar sobre el cuidado de la “casa común” con aulas temáticas, talleres y actividades para estudiantes y familias.

Con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y la intendente Rossana Chahla, quedó formalmente inaugurado este jueves el Campus Educativo Ambiental Dra. Yolanda Ortiz, un espacio pionero en Argentina destinado a promover la conciencia ecológica desde edades tempranas. El complejo, ubicado en Lamadrid al 3700, abre sus puertas a alumnos de todos los niveles educativos y a la comunidad en general, ofreciendo experiencias interactivas y educativas para aprender a proteger el medioambiente.

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad capitalina, cuenta con ocho aulas temáticas, un microcine ambiental, talleres, recorridos por la huerta municipal y espacios de compostaje, además de áreas de recreación y tecnologías de innovación como juegos de realidad virtual. Según precisó la intendente, más de 14.000 niños de 150 establecimientos ya están inscriptos para visitar el campus antes de fin de año. Los fines de semana, el predio abrirá sus puertas a las familias.

Durante la inauguración, Jaldo destacó la importancia de educar en valores ambientales: “El planeta es nuestra casa común, y debemos enseñar a las nuevas generaciones que cuidar el medioambiente es una responsabilidad de todos”. También convocó al sector privado a comprometerse en la misma línea, remarcando que la producción y la industria no pueden avanzar a costa del deterioro ambiental.

Por su parte, Chahla resaltó la transformación del predio, que pasó de ser un espacio abandonado e inseguro a convertirse en un centro de aprendizaje y conciencia ecológica. “Decidimos cambiar la realidad de este lugar oscuro y sin futuro, y convertirlo en el primer campus ambiental del país, con propuestas educativas y sociales que invitan a cambiar hábitos culturales desde la educación”, expresó.

El proyecto lleva el nombre de Yolanda Ortiz, primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano del país, en homenaje a su legado que inspiró la Ley Nacional Yolanda, sancionada en 2019. Según la secretaria de Ambiente municipal, Julieta Migliavacca, el campus busca ofrecer “una experiencia viva” para que cada visitante se convierta en multiplicador del cuidado ambiental.

Además de los funcionarios provinciales y municipales, estuvieron presentes autoridades legislativas, educativas y culturales, quienes coincidieron en señalar que el nuevo espacio será un punto de referencia nacional en materia de educación ambiental, con proyección hacia otros municipios y comunas del interior tucumano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net