La Casa Blanca busca estrechar la cooperación en Defensa con Argentina y negocia un acuerdo financiero que permita afrontar pagos de deuda por más de 8.000 millones de dólares en 2025.
Javier Milei y Donald Trump acordaron avanzar hacia una alianza regional militar que potencie la cooperación en Defensa entre Argentina y Estados Unidos. El objetivo es acelerar el desembolso de fondos del Tesoro estadounidense para cubrir pagos de deuda por 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio, al tiempo que se analiza la cancelación del swap financiero con China, medida solicitada por Washington para limitar la influencia del gigante asiático en el país.
La comitiva argentina incluyó al ministro de Defensa, Luis Petri, reforzando la vinculación entre cooperación militar y respaldo financiero. Además, Milei visitó la base naval en Ushuaia acompañado por la exjefa militar norteamericana Laura Richardson, destacando la importancia estratégica de la región. Funcionarios del ministerio de Economía, liderados por Luis Caputo, mantienen reuniones con representantes del Tesoro estadounidense, encabezados por Scott Bessent, para definir los detalles del canje de monedas.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, visitó la base, se reunió con personal de la Armada y planteó la posibilidad de abastecimiento y mantenimiento para submarinos estadounidenses. Holsey también destacó la necesidad de contrarrestar la influencia china mediante programas de Financiamiento Militar Extranjero, Ventas Militares al Extranjero y Artículos de Defensa en Exceso, y resaltó la importancia del paquete de sostenimiento de 941 millones de dólares para la adquisición de aviones F-16, considerado clave para frenar la expansión militar china.
En las Fuerzas Armadas argentinas señalan como ejemplo la base de Rota, en España, que tiene una sección de uso exclusivo para EE.UU. La Casa Rosada necesitaría aprobar una ley en el Congreso para habilitar la presencia de tropas extranjeras en Ushuaia.
En el plano estratégico, el Gobierno analiza la proyección antártica, el posible crecimiento del uso comercial del pasaje bioceánico de Drake y la necesidad de contrarrestar la presencia británica en conjunto con la chilena. También se evalúa la incorporación a la OTAN en calidad de “extraOTAN” y la compra de equipamiento militar, incluyendo vehículos blindados Stryker, fragatas y submarinos, mientras se descarta reactivar el radar de LeoLabs en Tolhuin, Tierra del Fuego.
Como parte de la cooperación científica y militar, se estudia la posible desactivación del Radio Telescopio Chino-Argentino (CART) en San Juan. La antena, de 40 metros de diámetro, involucra al CONICET, al Gobierno provincial, al Observatorio Astronómico Nacional de China, a la Universidad Nacional de San Juan y al Observatorio Félix Aguilar. Esta medida permitiría profundizar la colaboración con Estados Unidos y reconfigurar la cooperación científica con China.
Argentina presenta nueva apelación en EE.UU. para frenar entrega de chats de Caputo y Massa
PH: Xinhua – Meng Dingbo El Gobierno busca impedir que se entreguen mensajes de los…
Banco Nación lanza créditos en 12 cuotas y descuentos de hasta 20% para fomentar el turismo
PH: @feriadeturismo.fit La entidad presentó durante la FIT 2025 beneficios para viajeros y empresas del…
La Casa Blanca evalúa el impacto interno del apoyo a Milei y los mecanismos para enviar los US$20.000 millones
PH: Ambito Estados Unidos analiza cómo canalizar la asistencia financiera a Argentina mientras monitorea la…
Causa Spagnuolo: Casanello rechazó nulidades pedidas por los dueños de Suizo Argentina
PH: La Nacion El juez federal desestimó los planteos de Emmanuel y Jonathan Kovalivker en…
Milei inauguró la FIT 2025 y aseguró que el turismo argentino “puede multiplicarse 20 veces”
PH: Instagram @feriadeturismo.fit Por primera vez en la historia de la Feria Internacional de Turismo,…
FIT 2025 abrió sus puertas celebrando el Día Mundial del Turismo
PH: FIT La Feria Internacional de Turismo de América Latina inició este sábado con una…
Deja una respuesta