Milei viaja a EE.UU en busca de respaldo financiero

Milei viaja a EE.UU en busca de respaldo financiero

El presidente Javier Milei llegó a Estados Unidos con una agenda que combina encuentros políticos de alto nivel y negociaciones económicas destinadas a garantizar apoyo internacional en un contexto de marcada volatilidad financiera. El viaje se produce luego de la eliminación temporal de retenciones a granos y carnes, que regirá hasta el 31 de octubre, y del contundente aval de Washington al rumbo económico del Gobierno.

El mandatario iniciará este martes su actividad con la presencia en el Debate General de la 80ª Asamblea General de la ONU, donde intervendrá Donald Trump, con quien mantendrá un encuentro bilateral al mediodía, seguido de una reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Más tarde participará de una recepción ofrecida por el jefe de Estado norteamericano. El miércoles, Milei tomará la palabra en la Asamblea General y por la noche estará en la ceremonia del premio Ciudadano Global 2025, organizado por el Atlantic Council, en el que la distinción será entregada por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. La agenda se completa el jueves con un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la asistencia a la premiación de B’nai B’rith y reuniones con Donald S. Lauder, titular del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano, antes de regresar al país.

El apoyo estadounidense, expresado por Bessent, contempla diversas opciones de asistencia: un swap, compras directas de divisas y la utilización del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. “Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de la Argentina”, afirmó el funcionario. Estas señales, sumadas a la suspensión de retenciones, aportaron calma a los mercados tras dos semanas de fuerte tensión en las que se dispararon el dólar y el riesgo país.

Fuentes de la Casa Rosada remarcaron que el respaldo de Washington otorgó oxígeno político tras la derrota en la provincia de Buenos Aires y los recientes rechazos a vetos presidenciales en el Congreso. “Se eliminó el ruido político que generaba miedo e incertidumbre”, señalaron cerca del Ejecutivo, mientras que otro funcionario añadió: “Esto era necesario en este momento”.

Al regreso, Milei retomará su estrategia electoral con recorridas en más de diez provincias hasta el 26 de octubre, para cerrar la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, mientras Karina Milei y Santiago Caputo continúan coordinando la mesa política desde Casa Rosada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net