Tucumán presentó en el COFESA sus avances en salud pública y modelos innovadores de atención

Tucumán presentó en el COFESA sus avances en salud pública y modelos innovadores de atención

En un encuentro federal marcado por las dificultades del sistema sanitario en el país, el ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, presentó avances como el Hospital Virtual y el programa La Salud Más Cerca, resaltando el compromiso provincial con la atención materno infantil y el acceso equitativo a los servicios médicos.

Durante la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que contó con la presencia del gabinete completo del Ministerio de Salud de la Nación y de los titulares de las carteras sanitarias de todas las provincias, el ministro de Salud Pública de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, expuso los programas Teleobstetricia, La Salud Más Cerca y elHospital Virtual. Mientras otros distritos plantearon problemáticas críticas como la mortalidad infantil y las limitaciones de la atención primaria en contextos vulnerables, el funcionario señaló que en Tucumán “la situación es diferente” gracias a políticas públicas que priorizan la salud.

En este sentido, Medina Ruiz explicó que La Salud Más Cerca recorre la provincia con diez unidades móviles equipadas con tecnología y personal capacitado, lo que garantiza atención directa a comunidades alejadas. Asimismo, respecto del Hospital Virtual, resaltó que es el único de carácter público en el país y posiblemente en Latinoamérica, ya que permite que mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad accedan a asistencia profesional inmediata mediante videollamadas y, si es necesario, traslados de emergencia.

Por otra parte, el ministro recordó que “el gobernador Osvaldo Jaldo nos pidió desde el primer día que nos preparemos porque se venía una crisis importante en el país. Por eso aumentamos la oferta no solo en recursos humanos, sino también en tecnología y capacidad de respuesta”. De este modo, destacó que, en un contexto nacional adverso, la salud pública provincial atiende tanto a quienes no poseen obra social como a quienes, pese a tenerla, no pueden costear el servicio privado.

Finalmente, sostuvo que la propuesta integral de Tucumán llamó la atención de todos los presentes en el COFESA por su alcance y nivel de planificación. Con estas acciones, la provincia no solo reafirma su compromiso con una salud pública inclusiva y de calidad, sino que también se posiciona como un ejemplo a nivel nacional de cómo la planificación, la innovación y el trabajo articulado pueden marcar la diferencia aun en un contexto de crisis sanitaria, consolidando una política de Estado que prioriza el bienestar de la población por encima de las dificultades coyunturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net