Milei exigió en la ONU la liberación del gendarme Gallo y criticó con dureza a Maduro y al organismo internacional

Milei exigió en la ONU la liberación del gendarme Gallo y criticó con dureza a Maduro y al organismo internacional

El Presidente denunció como “desaparición forzosa” la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela desde diciembre de 2024 y reclamó apoyo de la comunidad internacional. Además, reiteró el pedido de soberanía sobre Malvinas y acusó a la ONU de ser un ente burocrático ineficaz, en sintonía con la postura de Donald Trump.

Durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, Javier Milei centró parte de su discurso en la situación del gendarme argentino Nahuel Gallo, arrestado en Venezuela el 8 de diciembre de 2024. Según denunció, permanece privado de su libertad sin imputación ni asistencia consular, lo que calificó como un caso de desaparición forzosa. El mandatario exigió al gobierno de Nicolás Maduro su inmediata liberación y convocó a la comunidad internacional a acompañar el reclamo por considerarlo un principio básico de respeto al derecho internacional y a la dignidad humana.

El jefe de Estado también renovó el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas y, en un gesto de alineamiento con Donald Trump, dirigió fuertes cuestionamientos contra el sistema multilateral. Definió a la ONU como un organismo de “burócratas internacionales” que, con el paso de los años, fue acumulando competencias ajenas a su espíritu fundacional, generando —según planteó— una “hipertrofia de administraciones” incapaces de resolver las problemáticas globales.

Milei responsabilizó a las organizaciones internacionales por perpetuar un statu quo que prioriza intereses inmediatos a costa del futuro, al advertir: “Incendian el futuro para mantener caliente el presente”. En ese marco, rechazó la agenda 2030, a la que acusó de mostrar “malos resultados”, y denunció que en esos espacios “nadie rinde cuentas por fallar en la resolución de un problema”.

El mandatario argentino también remarcó que su gobierno nunca acompañará iniciativas que restrinjan las libertades individuales o económicas, y criticó las políticas de apertura indiscriminada de fronteras que, según él, responden a decisiones políticas más que a criterios humanitarios. Con un tono de advertencia, aseguró que la experiencia de la Argentina debe servir como ejemplo a la comunidad internacional para no repetir los mismos errores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net