Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre nuevas rutas hacia el mundo

Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre nuevas rutas hacia el mundo

La llegada del vuelo inaugural de Copa Airlines al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo representa un hecho histórico para Tucumán, que ahora cuenta con tres frecuencias semanales conectando la provincia con más de 80 destinos en más de 30 países a través del Hub de las Américas en Panamá. Para celebrar, el Ente Tucumán Turismo organizó un cálido agasajo con música folclórica, gastronomía regional y productos locales para los pasajeros que arribaron a la provincia.

Tucumán vivió un momento trascendental con el aterrizaje del vuelo inaugural a las 00:34, con 90 pasajeros provenientes de Centroamérica, Estados Unidos y tucumanos que regresaban a su provincia. La aeronave fue recibida con el tradicional “bautismo de agua”, que simboliza el inicio de una nueva etapa en la conectividad aérea. Poco después, a la 1:50, el avión regresó hacia Panamá, llevando también a tucumanos que viajaban a ese país, consolidando la nueva ruta que conecta Tucumán con más de 80 destinos en más de 30 países.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, en representación del Poder Ejecutivo, destacó que la llegada del vuelo inaugural de Copa Airlines es un motivo de orgullo y satisfacción para Tucumán y el noroeste argentino. Señaló que la nueva ruta permitirá a los viajeros de provincias cercanas como Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja acceder a los vuelos internacionales, abriendo un mercado potencial de alrededor de 3,5 millones de personas. Además, remarcó que la iniciativa brinda la oportunidad de mostrar la oferta turística, cultural e histórica de la provincia, al tiempo que favorece los viajes de negocios. Amado subrayó que el logro es fruto del esfuerzo del Ente Tucumán Turismo y de la política decidida del gobernador Osvaldo Jaldo para fortalecer el turismo y la conectividad regional. También destacó la visita de 14 agentes de viajes de América, quienes recorrerán la provincia y contribuirán a promocionar Tucumán a nivel internacional.

Tras la llegada del vuelo inaugural, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, afirmó: “La verdad que es un día histórico para la provincia de Tucumán. Estas políticas, enmarcadas en la conducción del gobernador Osvaldo Jaldo, buscan conectar nuestra provincia con el mundo. Desde el primer momento que asumió, siempre manifestó que Tucumán primero, y eso significa que las tucumanas y los tucumanos deben estar primero. Este primer vuelo que conectará Tucumán con Panamá y desde allí casi 90 destinos en América, con la posibilidad de otros países gracias a las alianzas estratégicas de la aerolínea, es el resultado del trabajo que nos pusimos en tarea”.

Sobre la concreción de la nueva conexión, Amaya explicó que este logro fue posible gracias a un largo proceso de conversaciones con distintas aerolíneas, al apoyo de Aeropuertos Argentina y al trabajo conjunto con el sector privado. Destacó que se firmó un acuerdo de marketing con Copa Airlines para promocionar la región norte, atraer visitantes de Panamá, México, Colombia y otros países, y mostrar la oferta turística de Tucumán. Señaló que la ruta contará con tres vuelos semanales y que continuarán trabajando para consolidar y fortalecer su promoción.

Por su parte, la vicepresidenta del organismo, Inés Frías Silva, destacó que el objetivo principal desde el inicio de la gestión fue conectar Tucumán con el mundo y mostrar su potencial turístico. Señaló que la concreción del vuelo inaugural representa un logro fruto de un arduo trabajo en equipo y que abrirá múltiples oportunidades para la provincia. Además, resaltó la remodelación de la Ruta 307, la renovación del aeropuerto y la llegada de nuevas líneas aéreas como parte de la política de Estado del gobernador Osvaldo Jaldo. Según Frías Silva, la visita de 16 agencias internacionales permitirá recorrer la provincia, conocer su oferta y promocionar Tucumán en el mundo.

Christian Rodríguez, gerente regional de ventas de Copa Airlines, celebró la inauguración y destacó que Tucumán y Salta representan una apuesta estratégica de la compañía tras la pandemia: “Hoy celebramos este vuelo y el esfuerzo conjunto de autoridades de turismo, del gobierno y de socios estratégicos como agentes de viaje, que hicieron posible esta conexión. Buscamos desarrollar economías, fortalecer el turismo y atraer visitantes a la provincia, generando una simbiosis entre turismo receptivo y emisivo”.

Rodríguez agregó que cada pasajero despacha su equipaje en Tucumán y lo retira directamente en su destino final, sin trámites intermedios de migraciones o aduana, con conexiones en Panamá de entre una hora y hora y media. Esto beneficia tanto a los tucumanos que viajan por negocios o turismo como a los visitantes que llegan a la provincia. Asimismo, subrayó que la nueva ruta posiciona a Tucumán como destino internacional, destacando su riqueza cultural, gastronómica y natural, y recordó que Copa Airlines ha sido la aerolínea más puntual de América Latina durante los últimos diez años.

La copiloto que inauguró el vuelo también compartió su experiencia: “¡Súper chévere! Es mi primera vez en Tucumán. Formar parte de Copa Airlines es un orgullo y me genera mucha gratitud, sobre todo por tener la oportunidad de inaugurar este vuelo, que representa nuestro sexto destino en Argentina”.

Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán y de la Federación Económica de la provincia, remarcó que la recuperación de los vuelos internacionales tras la pandemia representa un avance clave para el turismo, la industria y el comercio local. Señaló que durante el primer año y medio de la gestión se priorizó restablecer estas conexiones, enfrentando dificultades como la falta de aviones disponibles para nuevas rutas. La concreción del vuelo facilita la promoción de Tucumán en ferias internacionales y fortalece su presencia en el mapa turístico y económico internacional.

El presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Pancho Serra, consideró la apertura de la nueva ruta aérea como un día histórico para Tucumán, resaltando que se trata del resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, el Ente de Turismo y la Legislatura, lo que permitirá fortalecer la conectividad, potenciar las economías regionales y abrir la provincia a visitantes internacionales.

Raúl Albarracín, Secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales, afirmó: “Es un enorme placer compartir esta noche. Recuperamos la centralidad en el norte argentino y abrimos la puerta de acceso a la República Argentina a través del norte, con Tucumán como protagonista. Sabemos que el turismo es una herramienta poderosa para dinamizar la economía y atraer visitantes internacionales. Las alianzas entre el sector privado y organismos públicos generan resultados que fortalecen la economía local”.

Desde la perspectiva municipal, Antonio Moreno, intendente de Trancas, celebró la apertura de nuevas conexiones internacionales: “Es un orgullo y una alegría acompañar esta decisión política que acerca a nuestra provincia al mundo. Esta nueva conexión permitirá que los tucumanos viajen con mayor facilidad y atraerá visitantes a conocer nuestros pueblos. Para nosotros, especialmente para Trancas, es un mensaje muy alentador, porque nos brinda la oportunidad de mostrar todo lo que nuestra localidad tiene para ofrecer en turismo, cultura y tradiciones”.

Un matrimonio tucumano, Juana y Pancho Sosa, vivió un momento especial al despegar en el vuelo inaugural: Pancho celebraba su cumpleaños número 70 y calificó el viaje como un regalo único. “Vamos a Panamá y de ahí directo a Cancún. Nos dimos el gustito de celebrar mi cumpleaños en un lugar que nos encanta para vacacionar. Disfrutamos muchísimo esta posibilidad que nos da Copa de conectar con otros puntos; tener una salida directa desde Tucumán y luego conexiones a todo el mundo es fabuloso. Fue una emoción tremenda estar entre los primeros pasajeros en aprovechar este vuelo”.

Tres frecuencias semanales

Copa Airlines operará tres vuelos semanales que unirán Tucumán con el Hub de las Américas en Panamá, permitiendo a los pasajeros acceder a 88 destinos en 33 países de Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe. Los vuelos partirán desde Panamá los lunes, miércoles y sábados a las 16:35 (hora local) y arribarán a Tucumán a las 00:34. En sentido inverso, despegarán desde Tucumán los martes, jueves y domingos a la 1:50, llegando a Panamá a las 5:35 (hora local).

Una bienvenida con sabor tucumano

El vuelo inaugural de Copa Airlines recibió a sus primeros pasajeros internacionales en el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo con un cálido agasajo organizado por el Ente Tucumán Turismo (ETT). La terminal se llenó de música folclórica, bailes tradicionales y degustaciones de empanadas, sánguches de milanesa y otros productos regionales, mostrando la riqueza cultural y gastronómica de la provincia.

El presidente del ETT, Domingo Amaya, destacó que “recibir a los pasajeros con nuestra música, sabores y productos es una forma de mostrar al mundo lo que Tucumán tiene para ofrecer”. La delegación internacional de agencias de viajes y medios de prensa recibió presentes de artesanías locales, y los pasajeros que partieron hacia Panamá también se llevaron un recuerdo de la provincia.

El vuelo inaugural permitió que tucumanos residentes en el exterior, como Solana Albarracín y Adriana Rubinstein, pudieran visitar más fácilmente a sus familias, mientras que turistas internacionales, como María Muñoz desde México, aprovecharon la nueva conexión para conocer la región y recorrer el norte argentino.

La ceremonia contó con la presencia de referentes nacionales y provinciales: el coordinador del Instituto de Promoción Turística de la Nación (Inprotur), Nicolás Etcheverrito; el secretario de Estado y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el presidente de la comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Serra; además de intendentes, comisionados comunales y representantes del sector privado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net