El Presidente reprogramó su partida para este lunes y permanecerá casi una semana en Estados Unidos. Su agenda incluye una bilateral con Donald Trump, una reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y una intervención en la Asamblea General de la ONU. También se esperan contactos con líderes internacionales y actos con la comunidad judía, en un viaje seguido de cerca por la expectativa de un eventual desembolso del Tesoro norteamericano.
Javier Milei tenía previsto salir del país el domingo por la noche, pero el Gobierno confirmó un cambio de planes que postergó el viaje un día. Con esa modificación, la cita con Georgieva pasó al martes. Antes de partir, el mandatario mantuvo un encuentro de la mesa política nacional y encabezó una reunión de Gabinete.
El viaje ocurre tras una semana compleja para la Casa Rosada, marcada por derrotas en el Congreso y la escalada del dólar que amenaza el rumbo económico. En este contexto, se especula con un respaldo financiero de Washington para afrontar compromisos de deuda, además de la posibilidad de un acuerdo comercial de reducción recíproca de aranceles.
Milei viaja acompañado por una comitiva reducida integrada por su hermana y secretaria general, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller Gerardo Werthein.
La agenda del viaje
Martes: el Presidente se reunirá con Kristalina Georgieva y participará de la Asamblea General de la ONU. A las 10.45 estará presente en la intervención de Donald Trump y al mediodía tendrá una bilateral con el exmandatario estadounidense. Por la noche asistirá a una recepción ofrecida por Trump.
Miércoles: Milei será uno de los oradores en el Debate General de la ONU y se espera que pida por la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024. Más tarde participará de la ceremonia de entrega del premio Ciudadano Global 2025, organizada por el Atlantic Council, donde el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, será el encargado de entregar la distinción.
Jueves: tendrá una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a las 16.45, y luego asistirá a la entrega del Premio de la organización B’nai B’rith. Más tarde se reunirá con Donald S. Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y con Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano.
El regreso está previsto para el jueves por la noche, con llegada a la Argentina el viernes a las 8.30 de la mañana.
Las ferias municipales se suman a la Fiesta de la Ciudad con propuestas para toda la familia
PH: SMT Durante el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, distintos espacios públicos…
Milei se reunió con Netanyahu y reafirmó apoyo a Israel mientras buscó la liberación de rehenes argentinos
El presidente Javier Milei se reunió en Nueva York con el primer ministro israelí, Benjamín…
Procesan a Ariel García Furfaro por la muerte de 124 pacientes por fentanilo adulterado
La justicia federal confirmó el procesamiento del dueño de HLB Pharma y Ramallo S.A., junto…
Copa Airlines llega a Tucumán y Jaldo destaca al NOA como eje aerocomercial
Con el inicio de los vuelos internacionales de las aerolíneas Copa y LATAM y la…
Milei exigió en la ONU la liberación del gendarme Gallo y criticó con dureza a Maduro y al organismo internacional
El Presidente denunció como “desaparición forzosa” la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela…
Diputados conformaron la comisión por el fentanilo adulterado y convocarán a familiares de víctimas
PH: Cámara de Diputados La Cámara Baja constituyó una Comisión Especial de Seguimiento e Investigación…
Deja una respuesta