El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad también intentó acceder a su WhatsApp desde otro dispositivo un día antes del allanamiento en su domicilio. Su situación judicial se agrava mientras avanza la investigación por contrataciones millonarias.
La causa que involucra a Diego Spagnuolo sumó un nuevo capítulo luego de que la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (DATIP) informara a la fiscalía que el exfuncionario eliminó datos de su teléfono antes de entregarlo. Además, los peritos detectaron que, el 21 de agosto, realizó un intento de restablecer su cuenta de WhatsApp en otro dispositivo, apenas horas previas al operativo en su casa de zona norte.
En paralelo, el juez federal Sebastián Casanello levantó el secreto de sumario, lo que permitirá a todas las partes acceder al detalle de las pruebas acumuladas. Durante la etapa de reserva, se llevaron a cabo allanamientos, secuestro de documentos y dispositivos electrónicos, además de la toma de declaraciones clave.
Uno de los hallazgos más relevantes fue en una caja de seguridad del Banco BBVA, donde se encontraron 80 mil dólares y 2000 euros. La cifra contrasta con lo declarado por Spagnuolo al asumir el cargo, cuando informó un patrimonio de apenas 25 mil dólares. Su declaración jurada de salida, correspondiente al 15 de septiembre, aún no fue presentada.
Con el expediente ya abierto, Casanello y el fiscal Franco Picardi concentrarán el análisis en los vínculos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina, de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker. Esta empresa fue adjudicataria del 22% de una licitación de 24.000 millones de pesos y acumuló contratos por más de 55.000 millones durante la gestión de Spagnuolo.
Al mismo tiempo, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas revisa la legalidad y los montos de las contrataciones bajo sospecha, mientras que el Gobierno nacional avanza con una auditoría interna. El interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, prevé tener un informe preliminar en octubre. La intervención, oficializada por el decreto 601/2025, se extenderá por 180 días y esta semana sumó a Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo.
Las ferias municipales se suman a la Fiesta de la Ciudad con propuestas para toda la familia
PH: SMT Durante el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, distintos espacios públicos…
Milei se reunió con Netanyahu y reafirmó apoyo a Israel mientras buscó la liberación de rehenes argentinos
El presidente Javier Milei se reunió en Nueva York con el primer ministro israelí, Benjamín…
Procesan a Ariel García Furfaro por la muerte de 124 pacientes por fentanilo adulterado
La justicia federal confirmó el procesamiento del dueño de HLB Pharma y Ramallo S.A., junto…
Copa Airlines llega a Tucumán y Jaldo destaca al NOA como eje aerocomercial
Con el inicio de los vuelos internacionales de las aerolíneas Copa y LATAM y la…
Milei exigió en la ONU la liberación del gendarme Gallo y criticó con dureza a Maduro y al organismo internacional
El Presidente denunció como “desaparición forzosa” la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela…
Diputados conformaron la comisión por el fentanilo adulterado y convocarán a familiares de víctimas
PH: Cámara de Diputados La Cámara Baja constituyó una Comisión Especial de Seguimiento e Investigación…
Deja una respuesta