Caputo confirma que el Banco Central continuará vendiendo dólares para contener la cotización

Caputo confirma que el Banco Central continuará vendiendo dólares para contener la cotización

PH: Captura Luis Caputo, en el programa Las tres anclas, en el streaming Carajo

El ministro de Economía aseguró que no habrá cambios en el programa de venta de divisas y ratificó que el organismo utilizará todas sus reservas para mantener el techo de la banda cambiaria, en medio de la escalada del dólar y la tensión financiera.

Luis Caputo explicó que la estrategia del Banco Central está diseñada para garantizar que tanto los dólares propios como los adquiridos sirvan para sostener el techo de la banda de flotación. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Hay suficientes dólares para todos y no va a haber ningún cambio”, enfatizó durante el programa de streaming Tres Anclas.

El ministro también se refirió a los próximos compromisos de deuda y aseguró que se trabaja para asegurar el pago de los bonos de enero y de julio del próximo año, aunque todavía no se haya anunciado formalmente. Caputo remarcó que, a diferencia de situaciones pasadas, no habrá default y que en las próximas semanas se confirmará la cobertura de los vencimientos.

La declaración se produjo después de que el Banco Central vendiera US$379 millones, la cifra más alta desde la salida del cepo, sumándose a los US$53 millones vendidos días antes, cuando el dólar oficial superó el techo de la banda. Según Caputo, la presión sobre la divisa no refleja debilidad económica sino un ataque político, y destacó que la macroeconomía sigue sólida: hay superávit fiscal y comercial, un Banco Central capitalizado, sin emisión monetaria y con inflación controlada.

En este contexto, el dólar oficial cerró en $1495 en el Banco Nación, mientras que los paralelos superaron los $1500. La presión se trasladó también al mercado financiero: los bonos argentinos cayeron hasta un 12% y el riesgo país alcanzó los 1453 puntos, el nivel más alto desde septiembre de 2024, acumulando un aumento de más del 120% en lo que va del año.

Caputo también volvió a criticar a la oposición, señalando un “ataque político fenomenal” frente a una economía sólida. Las tensiones políticas se reflejan en recientes derrotas del oficialismo en el Congreso: la Cámara de Diputados rechazó la impugnación presidencial sobre los fondos del Hospital Garrahan y el financiamiento universitario, y el Senado desestimó el veto presidencial a la ley de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net