El índice de precios se mantuvo en el mismo nivel que en julio. En lo que va de 2025, la suba acumulada alcanza el 19,5%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación de agosto se ubicó en 1,9%, cifra que repite la de julio y marca una relativa estabilidad en el movimiento de precios pese al contexto de volatilidad cambiaria y el escenario electoral. Con este resultado, el alza acumulada entre enero y agosto llega al 19,5%, mientras que la variación interanual trepó al 33,6%.
El informe oficial refleja que el reciente incremento del dólar no tuvo un traslado directo a los precios, un fenómeno que los economistas explican por la debilidad del consumo, lo que limita la posibilidad de los comerciantes de ajustar sus valores en las góndolas.
En el detalle por rubros, Alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó 1,4% y Salud 1,7%, ambos por debajo del promedio general. En cambio, Comunicación (1,9%), Bienes y servicios varios (2,2%) y Educación (2,5%) quedaron por encima. Los mayores aumentos se registraron en Transporte (3,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Restaurantes y hoteles (3,4%). Por el contrario, Recreación y cultura apenas subió 0,5% y la indumentaria mostró una baja de 0,3%.
En cuanto al tipo de bienes, los servicios subieron 2,5%, más que los bienes (1,6%), mientras que la inflación núcleo fue del 2%. Los precios regulados avanzaron 2,7%, con fuerte incidencia del rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Los productos estacionales, en tanto, retrocedieron 0,8%.
Deja una respuesta