El gobernador se reunió con directores y jefes de hospitales para evaluar la gestión sanitaria, analizar avances tecnológicos y garantizar la atención gratuita a todos los pacientes, destacando que los recursos destinados a salud son una inversión estratégica.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó un encuentro en el Ministerio de Salud junto al titular de la cartera, Luis Medina Ruiz, y los directores y jefes de hospitales de toda la provincia, tanto del interior como distritales, para analizar la producción y el desempeño del sistema sanitario. Durante la reunión, se presentaron estadísticas que reflejan un mes de agosto récord: 550.000 atenciones médicas, con un 60% de consultas programadas, 30% de guardia y hasta 241 cirugías en un solo día, con un promedio diario de entre 180 y 190 intervenciones.
Jaldo subrayó la importancia de mantener la gratuidad de los servicios para todos los pacientes, sin importar su nacionalidad ni religión. “Con el documento en la mano, se atiende a todos. Hoy la salud pública en Tucumán está en niveles muy importantes”, afirmó, destacando que incluso personas con cobertura privada eligen los hospitales públicos por la calidad de atención y los recursos disponibles. También remarcó la necesidad de eficiencia en la gestión y el uso responsable del presupuesto, considerando el impacto de la inflación y los insumos dolarizados, como equipamiento, tecnología y medicamentos.
Medina Ruiz destacó el crecimiento de la complejidad de los servicios y la coordinación entre hospitales, lo que permite derivar pacientes según la necesidad médica y no por contactos personales, fortaleciendo la atención. Además, adelantó programas innovadores próximos a implementarse: una red provincial de atención de accidentes cerebrovasculares (ACV) y un plan de salud materno-fetal con intervenciones quirúrgicas a bebés aún en gestación, bajo la supervisión del especialista Mario Palermo.
Directores de distintos hospitales, como el Hospital Centro de Salud, Concepción y Monteros, valoraron la oportunidad de expresar la situación particular de sus centros. Resaltaron mejoras en áreas críticas del interior, el fortalecimiento de la atención oftalmológica en el oeste provincial y la incorporación de nuevos recursos humanos y tecnológicos, que permiten un servicio más eficiente y de mayor calidad para todos los tucumanos.



Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior y llamó a un “diálogo federal”
El funcionario, que venía de desempeñarse como segundo de Guillermo Francos, buscará recomponer los vínculos…
La inflación de agosto fue del 1,9% y suma 33,6% en un año
El índice de precios se mantuvo en el mismo nivel que en julio. En lo…
Racing busca la gloria ante Barcelona en la final del Mundial de Clubes Sub-18
PH: La Nacion El equipo juvenil de la Academia, que sorprendió al eliminar al Real…
La Copa Intercontinental 2025 ya tiene calendario confirmado
PH: www.sportingnews.com El torneo que reúne a los campeones de cada Confederación se iniciará en…
La justicia habilitó el estadio de Independiente, pero con restricciones en la tribuna Pavoni
PH: Prensa Independiente El Libertadores de América podrá recibir el sábado a Banfield, aunque la…
Jaldo reactiva 135 viviendas en Tucumán con una inversión de más de $6.700 millones
El programa beneficiarán a numerosas familias de la ciudad, mejorando el acceso a la vivienda…
Deja una respuesta