Anfama impulsa el turismo rural comunitario con apoyo del Ente Tucumán Turismo

Anfama impulsa el turismo rural comunitario con apoyo del Ente Tucumán Turismo

Una jornada en el paraje de alta montaña incluyó entrega de insumos a la escuela local y talleres de capacitación, con el objetivo de fortalecer la cultura, la economía y las oportunidades turísticas de la comunidad.

El Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó una jornada de trabajo en Anfama, un paraje de alta montaña ubicado a 1.900 metros sobre el nivel del mar, reconocido por su belleza natural y riqueza cultural. La actividad se llevó a cabo en el marco del programa “Caminata Sustentable”, que recorre distintas localidades de la provincia del 1 al 3 de septiembre, y buscó brindar herramientas para impulsar el turismo rural comunitario.

Del encuentro participaron autoridades del ETT, como Domingo Amaya, presidente; Inés Frías Silva, vicepresidente; Marcos Díaz, secretario general; Roxana Soria Molina, directora de Capital Humano; y Mariano Riccio, referente del programa “Turismo Sustentable”. También estuvieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC); Gerardo Alvi, comisionado comunal de Raco; Marco Avellaneda, director de Turismo de Raco; Walter Marino, director de Turismo de Tafí del Valle; y Cecilo Álvarez, cacique de la Comunidad Indígena Diaguita de Anfama.

Durante la actividad se entregaron insumos a la escuela rural de Anfama, se supervisó la señalética en el camino Raco-Anfama, y se dictaron talleres de capacitación sobre «El Turismo y la Escuela», «Turismo sostenible», «Anfitriones turísticos» y «Diseño de Experiencias Turísticas» destinados a la comunidad local. Estas acciones buscan fortalecer las capacidades de los vecinos y promover un desarrollo turístico que combine cultura, naturaleza y costumbres ancestrales.

Domingo Amaya resaltó que Anfama representa un lugar único donde las familias pueden integrarse y compartir paisajes, actividades de aventura, sabores y saberes ancestrales. Inés Frías Silva destacó la importancia de valorizar la cultura indígena, las artesanías y las leyendas locales, mientras que Marcos Díaz enfatizó la necesidad de contratar únicamente prestadores habilitados por el ETT para garantizar la seguridad de visitantes y comunidades.

El cacique Cecilo Álvarez valoró la iniciativa, subrayando que el turismo es la principal oportunidad de desarrollo comunitario y que Anfama cuenta con hospedajes, cabalgatas y artesanos que enriquecen la experiencia de los visitantes. Con este tipo de acciones, Tucumán reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades rurales, fortalecer la identidad cultural y consolidar al turismo sustentable como motor económico y social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net