La estrella de mar que se volvió viral por su “cola”: hallazgo insólito del CONICET en el fondo del océano

La estrella de mar que se volvió viral por su “cola”: hallazgo insólito del CONICET en el fondo del océano

PH: @biologíadesde0

Una estrella de mar captada a más de 3.000 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata llamó la atención por su particular forma. El hallazgo fue parte de una transmisión en vivo del CONICET y desató memes, comparaciones y curiosidad científica.

Durante una exploración científica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), una imagen se destacó por encima del resto: la de una estrella de mar con una curiosa apariencia que muchos describieron como “culona”. La imagen fue tomada en las profundidades del Cañón Submarino frente a Mar del Plata, como parte del programa Talud Continental IV, que transmite en vivo sus hallazgos a través de YouTube.

La estrella sorprendió no solo por su color rojo intenso, sino por la forma de su cuerpo, que aparentaba tener glúteos. Rápidamente, usuarios en redes sociales la compararon con Patricio Estrella, el personaje de la serie infantil Bob Esponja. Sin embargo, desde el sitio Biología desde Cero explicaron que la peculiar forma se debe a la posición del animal sobre una superficie vertical, lo que provoca que la gravedad deforme momentáneamente su estructura interna.

La especie observada sería una estrella antártica, posiblemente Labidiaster annulatus u Odontaster validus, ambas comunes en aguas frías. Estas criaturas no tienen cola ni trasero, ya que su anatomía responde a una simetría radial: el centro del cuerpo es su disco central, desde donde parten los brazos, y en la parte inferior se encuentra la boca.

El proyecto Talud Continental IV no solo se destaca por su aporte al conocimiento marino argentino, sino por acercar el trabajo científico al público general. Gracias a sus transmisiones en vivo, miles de personas han podido observar desde especies extrañas hasta residuos en el fondo oceánico, haciendo de la ciencia un fenómeno accesible y, en este caso, viral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net