Becas Progresar amplían cobertura: estudiantes de universidades privadas ya pueden postularse

Becas Progresar amplían cobertura: estudiantes de universidades privadas ya pueden postularse

PH: Bae Negocios

El Gobierno nacional relanzó las Becas Progresar e incluyó, por primera vez, a estudiantes de instituciones privadas. El programa otorga un apoyo económico mensual para facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior.

Este lunes, el Gobierno nacional oficializó la ampliación de las Becas Progresar mediante la Resolución 839/2025, incorporando como novedad principal la posibilidad de que estudiantes de universidades privadas puedan postularse por primera vez.

Desde su creación en 2014, las Becas Progresar tienen como objetivo principal acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad para que accedan y continúen sus estudios superiores, otorgándoles un apoyo económico mensual que actualmente asciende a 35.000 pesos.

La inclusión de estudiantes de instituciones privadas representa un cambio significativo en la política educativa, ampliando el alcance del programa para beneficiar a un sector más amplio de la población estudiantil.

Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la equidad educativa y brindar mayores oportunidades para que más jóvenes puedan completar su formación académica sin obstáculos económicos. Además, se espera que esta iniciativa contribuya a reducir la deserción universitaria y a mejorar las condiciones de aprendizaje en todo el país.

Los requisitos para acceder son:

  • Tener entre 16 y 30 años.
  • Acreditar regularidad en una institución educativa.
  • Tener ingresos familiares menores a tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Universidades privadas: ¿qué condiciones deben cumplir?

Según la nueva resolución del Ministerio de Capital Humano, las instituciones privadas deben reunir tres condiciones:

  • Contar con título oficial.
  • Brindar servicios gratuitos o de contribución voluntaria de hasta dos salarios mínimos.
  • Estar ubicadas en zonas donde no haya oferta estatal para ese nivel educativo.

Hasta ahora, solo las instituciones estatales podían ofrecer esta beca. El cambio abre una nueva etapa para la educación privada en el país.

¿Cuándo y cómo inscribirse a las Becas Progresar?

El proceso de inscripción se dividirá en dos etapas:

  • Del 4 de agosto al 1 de septiembre: Línea de Finalización de la Educación Obligatoria.
  • Del 18 de agosto al 5 de septiembre: Línea de Fomento de la Educación Superior y Progresar Enfermería.

¿Qué se necesita para inscribirse?

Para completar la inscripción, el estudiante deberá:

  • Tener usuario en la app Mi Argentina.
  • Contar con un CBU o CVU propio.
  • Mantener actualizados sus datos personales y familiares en ANSES.

La gestión es totalmente gratuita y no requiere de intermediarios. El Gobierno aclaró que los datos personales no deben ser compartidos con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net