PH: Comunicación Tucumán
Con una propuesta que fusiona tradición, naturaleza y sabores regionales, la Ruta del Vino de Altura ofrece una agenda repleta de experiencias inolvidables para esta temporada invernal. Dos eventos especiales y la presencia en la Expo Rural 2025 marcan el pulso del enoturismo tucumano.
La Ruta del Vino de Altura, impulsada por el Ente Tucumán Turismo, se convierte este invierno en una de las propuestas más atractivas del noroeste argentino. A lo largo de los Valles Calchaquíes, la provincia invita a turistas y locales a disfrutar de experiencias sensoriales y culturales en sus bodegas, donde los propios productores abren las puertas para compartir su trabajo y pasión en torno al vino.
La agenda invernal incluye catas, visitas guiadas, gastronomía regional y paisajes imponentes. Como parte destacada de este calendario, se celebrará el 19 y 20 de julio la Fiesta Provincial del Vino Amaicheño en la Bodega Comunitaria Los Amaichas. Este encuentro reunirá a productores vitivinícolas, artesanos y artistas en un evento que reivindica la identidad ancestral de la comunidad indígena, única en su tipo a nivel mundial.
El 1 de agosto, en tanto, la Bodega Luna de Cuarzo será escenario del tradicional Día de la Pachamama, una ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra que combina cultura originaria, gastronomía andina y enoturismo en un entorno natural privilegiado.
Domingo Amaya, titular del Ente Tucumán Turismo, valoró la propuesta como una verdadera inmersión en la identidad local: “La Ruta del Vino no solo conecta con los paisajes, sino también con la historia viva de nuestra gente. Que los visitantes sean recibidos por los dueños de las bodegas genera una experiencia auténtica. A eso se suma la renovación de la Ruta 307, una obra clave impulsada por el Gobierno provincial”.
Como parte de su estrategia de promoción, Tucumán también participará en la Expo Rural 2025 en Buenos Aires, del 17 al 27 de julio. En La Rural de Palermo, la provincia contará con un stand donde se presentarán seis bodegas: Altos La Ciénaga, Arcas de Tolombón, Los Amaichas, Luna de Cuarzo, Río de Arena y Viñas del Chañar. Además, se exhibirá la producción de la Ruta del Artesano.
“La Rural es una vidriera nacional que nos permite posicionar nuestros vinos y atractivos. Queremos que más argentinos descubran el encanto de nuestros Valles, la Ciudad Sagrada de Quilmes y la riqueza cultural que hace única a nuestra región”, afirmó Amaya.
Con esta propuesta integral, Tucumán se consolida como destino clave del enoturismo argentino, destacando no solo por la calidad de sus vinos de altura, sino también por su profunda conexión con las raíces y su apuesta por el desarrollo local.
Calendario de Actividades: Invierno en la Ruta del Vino de Altura 2025
AMAICHA DEL VALLE
19 y 20 de julio: Fiesta Provincial del Vino Amaicheño. Bodega Comunitaria Los Amaichas (Ruta Provincia 307 Km 115).
Toda la temporada:
Visita guiada en la Bodega Comunitaria. Lunes a domingos de 9 a 13 y 13:30 a 17:30 h. Actividad Gratuita, no requiere reserva previa.
Catas y degustaciones en Bodega Comunitaria. Lunes a jueves de 9 a 13 h. Actividad con costo y reserva previa. Contacto: 3815405997 (Germán).
Taller de bordado artesanal e innovador (a cargo del Consejo de Ancianos) en Bodega Comunitaria. Solo los miércoles de 15 a 17 h. Actividad con costo: $10.000 por persona (incluye material e insumos). Requiere reserva previa. Contacto: 3815990896 (Guillermo).
Taller de cerámica en Bodega Comunitaria. Jueves 10 a 12 h. Actividad Gratuita, no requiere reserva previa.
Visita a la bodega + actividades en el taller Don Pedro de tallados en madera (Bodega Comunitaria). Sábados 9 a 12 y de 15 a 18 h. Actividad Gratuita, no requiere reserva previa.
Visitas guiadas y Almuerzo Criollo en Bodega Vertientes Tintas (Camino principal de Los Zazos, Av. Cesáreo Segura S/N). De lunes a domingo durante la temporada. Actividades con reserva previa. Contacto: 3816988312.
COLALAO DEL VALLE
Sábado 2 de agosto: Día de la Pachamama. Bodega Luna de Cuarzo (RN 40 Km 4305). Entradas anticipadas: 3814094600.
Toda la temporada:
Catas, Degustaciones de Vinos, Visitas Guiadas en Bodega Albarossa (Ruta Nacional 40 Km 4282). Lunes a domingos. Actividades con reserva previa. Contacto: 3838400389.
Degustaciones de Vinos en Bodega Altos La Ciénaga. Lunes a domingo de 11 a 13 y de 15:30 a 17 hs. Actividad con reserva previa. Contacto: 2614194873.
Degustaciones, visitas guiadas en Arcas del Tolombón (Ruta 40 Km 4313). Lunes a sábado durante la temporada. Las visitas particulares no necesitan reserva previa. Para visitas empresariales o contingentes, comunicarse al +54 9 3813 35-1240 o por mail a info@bodegalasarcas.com.ar.
Degustaciones de Vinos y Visitas Guiadas en Finca Viñas del Chañar (Ruta 40 Km 4314). De lunes a domingo durante la temporada. Servicios: Bar, Restaurante, Alojamiento. Actividades con reserva previa. Contacto: 3815879440 – 2920605201.
Almuerzos & Cenas maridadas y Peñas folklóricas en Finca Viñas del Chañar (Ruta 40 Km 4314). De lunes a domingo durante la temporada. Actividades con reserva previa. Contacto: 3815879440-2920605201.
Degustaciones de Vinos en Bodega Chico Zossi (RN 40 Km 4308). Lunes a domingo de 9 a 18 h. No requiere reserva previa.
Degustaciones de Vinos y Visitas Guiadas en Bodega Luna de Cuarzo (RN 40 Km 4305). Lunes a domingo de 9 a 17 h. No requiere reserva previa.
Almuerzo Regional Luna de Cuarzo en Bodega Luna de Cuarzo (RN 40 Km 4305). Viernes, sábado y domingo. Actividad con reserva previa. Contacto: 3814094600.
Catas, Degustaciones de Vinos, Visitas Guiadas en Bodega Río de Arena (Ruta 40 Km 4295,5). Lunes a domingos. Actividades con reserva previa. Contacto: 3815090665.
Vino y estrellas – Observaciones astronómicas en Bodega Río de Arena (Ruta 40 Km 4295,5). Días a definir (según condiciones meteorológicas). Actividades con reserva previa. Contacto: 3815090665.
Deja una respuesta