Por segunda vez en menos de una semana, un cetáceo fue hallado muerto en la costa de Vicente López. El animal, de unos seis metros de largo, sería una cría de una especie amenazada que recientemente volvió a ser vista en el Río de la Plata tras más de un siglo de ausencia.
Una escena tan impactante como inusual volvió a repetirse en las costas de Vicente López: este martes fue hallada una ballena muerta a pocos metros de la orilla. El ejemplar, de aproximadamente seis metros de longitud, se encontraba con sus aletas hacia arriba, lo que facilitó su visualización desde tierra firme y atrajo rápidamente la atención de vecinos y curiosos. Por su tamaño, los especialistas presumen que se trataría de una cría.
El caso genera preocupación entre ambientalistas y autoridades, ya que se trata del segundo varamiento en esa misma zona del Río de la Plata en tan solo una semana. Además, se estima que podría pertenecer a una especie en peligro de extinción, cuyo regreso a las aguas argentinas se registró hace pocos años luego de más de cien sin avistamientos.
Ante el hallazgo, la Prefectura Naval desplegó un operativo para asegurar el área y planificar el retiro del cuerpo del animal, con el objetivo de evitar riesgos sanitarios y avanzar en la investigación de las posibles causas del varamiento.
Este nuevo episodio remite a otro antecedente registrado en 2016 en Vicente López, cuando una ballena picuda, similar a un delfín, apareció muerta en la costa. La reiteración de estos eventos en una misma zona pone el foco sobre la salud del ecosistema costero y la necesidad de monitorear con mayor profundidad las condiciones ambientales del Río de la Plata.
Deja una respuesta