La expresidenta envió un mensaje de voz a la militancia desde su departamento en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad. Agradeció el respaldo popular, criticó al Gobierno y aseguró que seguirá luchando desde “la trinchera que sea”.
En medio de una masiva movilización convocada por organizaciones políticas, sociales y sindicales hacia Plaza de Mayo, Cristina Fernández de Kirchner difundió este miércoles 18 de junio un mensaje grabado desde su domicilio en el barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria desde el martes 17, tras ser detenida para cumplir la condena de seis años dictada en diciembre de 2022 en el marco de la causa Vialidad, por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Si bien la sentencia aún no está firme y fue apelada, la medida fue ejecutada por orden del Tribunal Oral Federal N°2.
La exmandataria cumple la detención en su departamento de la calle San José, bajo custodia y con restricciones de movimiento, entre ellas la prohibición de salir al balcón. “Estoy firme y tranquila aquí en San José, con prohibición de salir al balcón. Qué cachivaches que son”, ironizó al iniciar su mensaje.
Durante su discurso, Cristina agradeció a los miles de militantes que colmaron la Plaza de Mayo, muchos de ellos pertenecientes a La Cámpora, sindicatos y agrupaciones del kirchnerismo, quienes cantaron el Himno y consignas en su respaldo. “Gracias de corazón por las muestras de cariño. Los escuché cantar, pero lo que más me gustó fue que canten ‘vamos a volver’”, expresó con emoción.
También lanzó fuertes críticas al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo. “Este modelo no tiene futuro. ¿Cómo se sostiene un país donde la gente tiene que tarjetear la comida del día a día y después no puede pagar la tarjeta? Mientras esto pasa, el impresentable de Caputo alquila dólares para simular que hay reservas”, cuestionó. Además, sostuvo que su prisión forma parte de una estrategia de persecución política: “Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino. Están asustados”.
La expresidenta llamó a la organización del campo popular y a clarificar el rumbo del país ante la crisis económica. “Es necesario entender cuál es el verdadero problema que enfrentamos”, subrayó. También recordó las persecuciones sufridas a lo largo de su vida política: “Ya he pasado casi todo en esta vida. He soportado este proceso judicial infame que se arrastra desde hace años”.
Como cierre, dejó un mensaje de esperanza dirigido a sus seguidores: “Desde la trinchera que sea voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar junto a ustedes. Tenemos algo que ellos jamás van a tener: tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos historia y tenemos patria. Vamos a volver, con más unidad y fuerza. Vamos a volver, una y mil veces”.
Deja una respuesta