El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, habilitó hoy el tramo renovado de la Ruta Provincial 307 entre Amaicha del Valle y el límite con Catamarca, una obra clave para la integración turística, cultural y comercial de los Valles Calchaquíes, que se realiza con fondos provinciales y forma parte de un proyecto estratégico mayor para mejorar la conectividad del noroeste argentino.
Esta importante obra vial, que cubre 10,6 kilómetros —0,95 urbano y 9,65 rural—, comprende la repavimentación y mejora estructural de la Ruta Provincial 307, una vía que llevaba más de 20 años sin mantenimiento integral y presentaba graves daños como fisuras y desprendimientos en el asfalto, lo que comprometía la seguridad y dificultaba el tránsito actual, que incluye un flujo constante de turistas y transporte comercial entre Tucumán y Catamarca.
El gobernador Jaldo encabezó la inauguración acompañado por el gobernador catamarqueño Raúl Jalil, autoridades locales, legisladores y representantes del Ente Tucumán Turismo, que destacaron la obra como un pilar para la “industria sin chimenea”, motor económico que genera empleo y desarrollo en los Valles Calchaquíes, un territorio con gran valor histórico y cultural para ambas provincias.

Además de esta intervención, la repavimentación se suma a trabajos previos, como la reconstrucción del tramo entre Ampimpa y Amaicha del Valle y la construcción del nuevo puente sobre el río Santa María, inaugurados en diciembre de 2024, consolidando un corredor vial estratégico para el turismo sustentable y la producción regional. El gobernador resaltó que, a pesar de las dificultades económicas y los ajustes nacionales, Tucumán logró financiar estas obras con recursos propios, demostrando compromiso y equilibrio fiscal.
Durante el acto se firmó un Convenio Marco de Promoción del Corredor Tucumán–Catamarca, con el fin de fortalecer la cooperación territorial, turística y productiva, posicionando la región en mercados nacionales e internacionales. Este acuerdo busca potenciar la identidad cultural, la gastronomía, la arqueología y la artesanía, además de impulsar el desarrollo económico de las comunidades involucradas.
El gobernador Jalil destacó la cooperación interprovincial y agradeció la solidaridad tucumana en situaciones de emergencia, como el reciente traslado de un niño accidentado en Catamarca al Hospital del Niño Jesús de Tucumán, que permitió salvar una vida gracias a la coordinación y uso de un helicóptero.
La empresa INGECO S.A. fue la encargada de ejecutar las obras bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Vialidad, con una inversión total de más de 3.700 millones de pesos. El ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur, subrayó la importancia de contar con rutas seguras y en buen estado, fundamentales para el desarrollo del turismo y la seguridad vial en una zona que durante décadas no había tenido una intervención de esta magnitud.

En representación de la comunidad local, el delegado de Amaicha del Valle, Paul Caillou, valoró la obra como un sueño cumplido, que mejora la calidad de vida de los habitantes y abre nuevas oportunidades para el crecimiento económico y cultural del valle.
El gobernador Jaldo anunció que para agosto o septiembre se espera inaugurar la totalidad de la Ruta 307, completando así la recuperación total de esta arteria vial fundamental para el noroeste argentino.

Por su parte el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, destacó la colaboración con Tucumán y agradeció a Osvaldo Jaldo por su solidaridad y cooperación, especialmente en situaciones críticas como el préstamo de un helicóptero para el traslado de un menor accidentado. “Esa solidaridad nos permitió salvar una vida”, subrayó. Además, Jalil adelantó planes para el desarrollo conjunto de rutas y atractivos turísticos entre ambas provincias y afirmó: “Somos dialoguistas, siempre defendiendo a nuestras provincias”.
Para finalizar, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó que el turismo representa integración, conocimiento y paz entre los pueblos, y resaltó la importancia de la Ruta 307 como una vía clave para la conectividad en el Valle Calchaquí, donde se exhiben las principales atracciones turísticas de Tucumán. Además, señaló que el convenio firmado con Catamarca facilitará la cooperación entre ambas provincias para promover y difundir conjuntamente sus productos turísticos únicos.
Deja una respuesta