Mafalda desembarca en Estados Unidos con nueva edición traducida al inglés

Mafalda desembarca en Estados Unidos con nueva edición traducida al inglés

“Mafalda”, la célebre historieta creada por Joaquín Salvador Lavado Tejón —más conocido como Quino—, llega por primera vez de forma masiva al público estadounidense. La nueva edición, traducida por Frank Wynne y publicada por Elsewhere Editions, está disponible en bibliotecas de Estados Unidos desde del 10 de junio.

El objetivo es acercar a nuevos lectores a Mafalda, una niña de seis años que —aunque el año pasado cumplió 60— sigue siendo relevante por su mirada crítica y reflexiva del mundo adulto. A pesar de su fama global, su historieta ha tenido escasa difusión en el país norteamericano.

Según The New York Times, hay múltiples factores que explican esta ausencia, como el contexto político durante la Guerra Fría, con las presidencias de Nixon y Reagan, y las críticas sociales presentes en la tira, que resultaban poco compatibles con la sensibilidad estadounidense de la época.

Mafalda odia la sopa y ama hacer preguntas que incomodan a los adultos. Nacida en 1964 en las páginas del semanario Primera Plana, se despidió en 1973 porque, como dijo Quino, no quería repetirse. Hoy, su voz crítica vuelve a resonar, justo cuando —quizás— más se la necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hora actual en
San Miguel de Tucumán, Argentina

El tiempo – Tutiempo.net